Premios y distinciones

konex

 

Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) por El espejo distraído, Buenos Aires, 1972.


 

Lista de Honor del Premio Hans Christian Andersen, por Un elefante ocupa mucho espacio, XV Congreso Internacional de Literatura Infantil y Juvenil, 1976.


 

Premio San Francisco de Asís, por «toda su obra en beneficio de la infancia», Sociedad Misionera de Escritores, 1977.


 

Selección de El libro de los chicos enamorados «por sus valores literarios y originalidad de contenido” para representar a la Argentina en la Exposición Internacional, Nuevas tendencias y experimentos en Literatura Infantil, Biblioteca Internacional de la Juventud, Sede Munich, Alemania, 1978.


 

Inclusión de El libro de los chicos enamorados en la Lista de los “Cinco mejores libros escritos en idioma castellano”, Banco del Libro de Venezuela, Caracas, 1982.


 

Premio ARGENTORES (Sociedad General de Autores de la Argentina), por Lisa de los paraguas, 1984.


 

Premio Alicia Moreau de Justo, 1985.


 

Mención Especial en el Premio Nacional de Literatura Infantil, Argentina, 1986.


 

Mención Especial en el Premio Nacional de Literatura para Niños, por su producción publicada entre 1982 y 1985, Secretaría de Cultura y Educación de la Nación, Buenos Aires,  1986.


 

Lista de Honor de ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina) por Puro ojos. Buenos Aires, 1987.

 

pregonero

 

Cuadro de Honor para El último mago o Bilembambudin, en la selección The White Ravens. Múnich (Alemania), 1988.


 

Cuadro de Honor para Disparatario, en la selección The White Ravens, Internationale Jugendbibliothek (Alemania), Munich, 1989.


 

Reconocimiento Benito Lynch por la Sociedad argentina de escritores, 1990.


 

Inclusión en el Cuadro de honor entre los “Cinco mejores libros para niños escritos en castellano”, para Sol de Noche I  y Sol de noche II (actual A la luna en punto), Banco del libro de Venezuela, Caracas, 1991.


 

Integración entre «Los cinco mejores escritores argentinos» incluidos en la guía «Who is Who», editada por la Feria de Bologna/Italia, 1993.


 

Premio Konex de Platino, por toda su obra literaria, al ser elegida como «la escritora más relevante en la última década», por la década 1984-1994, Fundación Konex, Buenos Aires, 1994.


 

Medalla Alicia Moreau de Justo, Comisión de Reconocimiento Mujeres a Mujeres, por el conjunto de su obra literaria, 1995.


 

Diploma de lectora emérita por su amor a la lectura, Biblioteca Nacional de la Argentina, Buenos Aires, 1996.


 

Cuadro de Honor de Literatura Infantil Argentina por Palabracadabra, Secretaría de Cultura de la Municipalidad, Tucumán, 1997.


 

Premio Bigote de Plata a toda su obra, Centro de estudios Alfredo Palacios, Buenos Aires, 1997.

 

premio

 

Premio Edenor y Radio Clásica de Buenos Aires, «por su aporte a la Literatura Infantil», Buenos Aires, 2000.


 

Premio Konex de Platino, por toda su obra literaria, al ser elegida como «la escritora más relevante en la última década», período 1994-2004, Fundación Konex,  Buenos Aires, 2004.


 

Diploma al Mérito, correspondiente a la Literatura Infantil-Juvenil Argentina, por «considerársela una de los mejores escritores de esa especialidad», Fundación Konex, Buenos Aires,  1994 y 2004.


 

Premio Pregonero de Honor, otorgado por la 17 feria del libro infantil y juvenil, Buenos Aires, 2006.


 

Mención póstuma en el Premio Taborda, por ser Maestra Argentina de Arte y Literatura Infantil, Asociación para el Progreso de la Educación , durante la XXIV Feria del Libro, Córdoba, Argentina, 2013.

 

divisor

4 Comments:

  1. María Victoria Pachamé

    Hola!! Me encanta esta página, al igual que los libros de Elsy!!!!

Deja un comentario