Ida y vuelta

  • Mi historia con Elsa Bornemann (Elsy), por Mariela Riva*

    Mari

    Hola, me presento. Mi nombre es Mariela Riva y tengo cuarenta y cinco años. Hoy soy esposa, madre, profesora en letras y traductora de inglés, pero cuando empieza esta historia yo, por supuesto, no era nada de todo eso. Pasé mi infancia entre libros, y uno de los primeros que me marcaron a fuego fue El Niño Envuelto. Y entonces quise más, más y más de esa escritora que había sabido cautivarme y de la que al principio casi no recordaba el apellido. El nombre era fácil, y además se llamaba como mi profesora de piano, Elsa. Todavía me recuerdo poniendo una mano sobre mis labios, murmurando un nombre y enterrándolo para ver si al verano siguiente aparecía mi Pablo particular… O ya más grande, enamorándome con La edad del Pavo o sentada al borde de la silla devorando con ansias los cuentos de Socorro…
    Y de pronto vuelvo a verme con diecisiete años, feliz y emocionada porque acababan de darme una de las mejores noticias de mi joven vida: se organizaba un encuentro !del autor al lector” en una escuela primaria de mi ciudad y a mí, aunque ya mayor para la primaria, también me invitaban.
    Es verdad que yo también escribía y la idea era que les leyera algo a los chicos, pero lo que de verdad me había ilusionado era que ¡iba a conocer a mi admiradísima escritora Elsa Isabel Bornemann! Ella era la invitada de honor, y yo no podía creer en mi buena suerte de coincidir con ella en tiempo y espacio. Ese día, nerviosa y transpirando alegría, quise abordarla después del encuentro… y ahí fue donde todo empezó a torcerse… para bien. Porque fue ella la que, con la humildad de los grandes, se acercó para darme un abrazo. Yo había llevado mi discurso, preparado y repetido mil veces en mi cabeza, pero ni hizo falta ni hubiera podido decirle nada de todo lo que había pensado. Ella me preguntó sobre mí, sobre mi vida, sobre lo que me gustaba escribir, y me animé a darle un ejemplar de un libro mío de poemas, que ella aceptó con lo que yo creí cortesía. Dentro del libro iban mis datos personales. Era viernes por la mañana.
    Volví a casa feliz de haberla conocido pero sin hacerme ilusiones, lista ya para atesorar esa experiencia sin mayores expectativas. Y todavía recuerdo mi sorpresa, mi estremecimiento, mi incertidumbre cuando ese domingo, dos días después de mi encuentro con la famosa escritora, la mismísima famosa escritora me llamó por teléfono. Es difícil describir lo que sigue. Entre balbuceos le hablé del honor que era para mí recibir su llamada, de lo agradecida que estaba… pero ella era ella y no me dejó seguir por ese camino. “¿Qué honor? ¡Llamame Elsy y nada de honores!”.
    Y desde entonces comenzó una sucesión de llamados telefónicos de ella a mí y de mí hacia ella, y esos llamados me fueron acercando a ella de una manera tan sutil que hubiera parecido imperceptible, pero una mañana me sorprendió diciéndome que en su corazón acababa de adoptarme como hija y que si yo quería, ella podía ser mi mamá postiza (yo había perdido la mía a mis dieciocho años).
    Ella supo también acortar las distancias físicas, y entonces me llegó la primera encomienda por correo. Fue uno de los tesoros más grandes que he tenido, porque en el paquete venían, además de sus libros dedicados, dos cosas que todavía me humedecen los ojos: un megasoneto que ella había escrito para mí y Federico, su !elefante compañero”, con quien tuve el placer de dormir durante algunos años. Tras recibir aquel paquete nuestra relación se hizo más estrecha. Ella me hablaba de cosas como su amor por un parque cercano a su casa, me contaba de su carrera y de sus libros, me preguntaba por mis proyectos, me aconsejaba sobre todo lo que podía, se emocionaba conmigo cuando yo le hablaba de mi fecha de cumpleaños (el 6 de enero) e insistía en que a ella le gustaba creer que todavía la visitaban los Reyes Magos.
    Eso supe de ella. Otras cosas las sospeché, como quien atisba sin ver del todo, cuando me hablaba de hijos que no tuvo y de necesidad de hijos del corazón, de dificultades domésticas insinuadas porque sos tan joven que hay cosas que ahora no entenderías…
    Una tarde, allá por 1998, le hablé de algo que me había puesto triste. Yo empezaba a estudiar inglés por mi cuenta (no podía pagarme un profesor), pero como soy ciega, todo lo aprendía a través de una computadora con programas que leen en voz alta lo que aparece en la pantalla. El caso es que para aprender inglés yo necesitaba leer en inglés, y para eso necesitaba un hardware especial que había que traer de afuera y que yo, obviamente, no podía comprarme. Por aquel entonces todo era hardware, aparatos conectados a la computadora mediante cables y fichas. Yo no sé qué esperaba cuando se lo conté, supongo que la empatía tan típica de Elsy. Sí sé que jamás hubiera esperado lo que en realidad pasó, y si lo hubiera siquiera sospechado jamás se lo hubiera dicho. Ella se empeñó en conseguirme el aparato, con tanto ahínco que fue cuestión de semanas. En menos de dos meses yo contaba ya con lo necesario para empezar a estudiar Inglés.
    No puedo, aun hoy, expresar con palabras cómo me sentí entonces, ni cómo me siento ahora al recordar tanto amor y tanta generosidad. Para mí fue, además, algo que marcó mi futuro, aunque entonces ni ella ni yo lo sabíamos. Es que gracias a que pude estudiar inglés, años más tarde, en 2006, conocí a quien hoy es mi esposo, un hombre que tras dos años de relación a distancia viajó desde su Inglaterra para conocerme y en 2010 se casó conmigo y se quedó por aquí. Hoy es el padre de mis tres hijos: Mateo, de siete años, Andrés, de cinco, y Nicolás, de cuatro. A los tres les hablo de Elsy, les cuento lo maravillosa que fue y lo importante que en mi vida fue su presencia, su calidez y su calidad humanas, su generosidad y sus consejos de madre. No tuve la bendición de su cercanía durante sus últimos años. Con el tiempo las llamadas se espaciaron y en ocasiones la noté triste, y por joven e inexperta en ciertas lides de la vida nunca me atreví a preguntarle nada. Una vez me llamó y como la noté algo abatida, le pregunté si quería que le hablara de mi último poema, que era además una canción de cuna. No sé si en mi ingenuidad creí poder alegrarla, pero ella me pidió que le cantara mi poema. Le dije que todavía no le había puesto música, y como insistió lo musicalicé en aquel mismo momento. Cuando terminé me emocionó diciéndome: !Hoy Elsy va a dormirse con tu canción de cuna”. Hoy día todavía les canto esa canción a mis peques.
    Después de eso, las llamadas siguieron espaciándose. A veces la llamaba y le dejaba un mensaje en el contestador, y si ella no me devolvía la llamada yo muchas veces no insistía. Supe quererla tanto que no atinaba a molestarla, temiendo quizás que un paso torpe por mi parte rompiera el sueño sobre el que yo caminaba desde que la conocí en aquel encuentro literario. Nunca supe si estaba triste, si de verdad le pasaba algo o si yo me lo imaginaba, pero cuando me enteré de su fallecimiento la lloré como si hubiese vuelto a perder a una madre. Y todavía hoy se me anegan los ojos mientras escribo, porque reconozco que seguramente no llegué a decirle todo lo que ella significó para mí, aunque con esa empatía tan suya y ese profundo conocimiento de la gente, estoy segura de que ella lo adivinaba.

     

    *Esta es la historia de cómo Mariela Riva conoció a Elsy, contada por ella.

divisor2

 

Premio “Los Favoritos de los Lectores”

Durante 2018 l concurso organizado por la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil Argentina (ALIJA), alumnos de escuelas primarias y secundarias de diferentes puntos de la Argentina eligieron sus libros favoritos.
Para ello, ventiún  editoriales seleccionaron títulos y los enviaron a las instituciones participantes. Durante el ciclo lectivo en curso, esos libros fueron leídos por los alumnos, los docentes y bibliotecarios responsables y dieron su verredicto.
Entre las obras propuestas para los chicos de sexto grado, se hallaba Socorro de Elsa Bornemann y fue seleccionado como favorito. Un premio que a la autora le habría encantado, ya que fue decidido por los propios «lectorcitos» como les gustaba llamarlos.
Recibieron el premio sus hermanas mayores Hilda y Margarita Bornemann, en el el salón infantil «María Elena Walsh» de la Biblioteca del Congreso.
46524357_1705701199536468_7156003655072612352_n (1)
divisor3
Queridísimas Hilda y Margarita:
 ¿Cómo están? De todo corazón espero que más que bien.
    Hace varios días que me siento tan emocionada y movilizada como hace un año, el 15 de octubre de 2014 tuvimos en nuestro Colegio la gracia de Dios de poder conocerlas.
    Aquellos chicos que escribieron una carta para la inolvidable Elsa, aún siguen recordando la visita de Ustedes. . .  ¡Ya están en el último tramo de su primer año de Escuela Secundaria! ¡Y  mis alumnos de este año 4to.B siguen recordando el encuentro, el jueves pasado leímos «La de las trenzas tan largas»�� ¡Hermoso!
    Por eso continúo diciéndoles ¡Gracias! Y llevaré siempre en mi corazón sus palabras cariñosas, sus anécdotas increíbles y por sobre todo la generosidad que tuvieron en la hermosa visita.
    Quizás algún día, como ya se los he dicho, podamos encontrarnos en alguna charla o encuentro que Ustedes realicen.
    Como siempre a su disposición. ¡¡Un abrazo de oso y un beso enorme para  cada una!! ¡¡Hasta siempre!!
Mary Montes
Docente del Colegio La Anunciación de la Santísima Virgen, provincia de Buenos Aires (Directora: Sra.Claudia Cardozo  y Vicedirectora: Sra.Lorena Missen).
divisor3

 

Carlos Martínez nos hizo llegar la canción «Amor secreto» que grabó junto a Jairo, y el mensaje que reproducimos debajo. Gracias, Carlos!

 

 

«Nunca te olvidare!!! Y dudo que lo hagan quienes leyeron tus increíbles cuentos de terror y poemas de amor para chicos y no tan chicos  Has sido un ejemplo de sensibilidad.  Gracias por todo lo que me has enseñado que sin duda ha trascendido a la literatura y la música tu buena actitud de vida !! Siempre estarás en un rinconcito de mi corazón y en cada canción que soñamos juntos.
Gracias, 
Carlos»
divisor

A los lectores docentes les dejamos este Proyecto de lectura sobre la obra de Elsy, realizado por la editorial Alfaguara infantil juvenil. En él se contemplan momentos para que cada grupo trabaje con dos libros apropiados a su edad y una instancia de integración para  que comparta la experiencia toda la escuela. ¡Qué lo disfruten!

Clic en el siguiente enlace para abrir el PDF:

Proyecto Elsa Bornemann.pdf

divisor

 

Recibimos este hermoso dibujo de Eleonora Maldonado. ¡Gracias!

Dibujo net
Gatita enamorada Eleonora: 
El corazón que dibujaste era taaan grande y hermoso y lleno de amor, ¡que lo subí a la página para que lo vean todos!
Un abrazo grande de tu amiga,
Margarita
divisor3

Compartimos la narración en lenguaje de señas realizada por VIDEOLIBROS del cuento se Elsy «Superjuan o El cuento grande como una casa», incluido Los desmaravilladores (10 cuentos de amor, humor y  terror), Buenos Aires, Alfaguara, 1991.

Para verla seguir el link:
divisor2

66 Comments:

  1. Gracias por contestar saludos me encanta el cuento «manos»

  2. Hola soy Pablo Manganelli me gusto el cuento (Manos), me gustan tus libros chau gusto en leer los cuentos de Elsa Bornemann.
    Me gusto mucho esta pagina.

  3. hola me llamo ALDANA voy al colegio ISLA DE LOS ESTADOS vivo en VILLLA CARLOZ PAZ Y tengo 11 años y voy a 6to grado me encantaron tus libros nose como sele ocurrian tantas cosas a Elsa. Yo nisiquiera puedo escribir un cuento.

  4. Hola! Soy Luciano de la escuela Isla De Los Estados. Hemos leidos los cuentos de terror en especial los Muyins . Les mando un saludo desde Córdoba (Carlos Paz)
    =D

  5. HOLA SOY PABLO HE LEIDO EL CUENTO LOS MUYINS YME ENCANTO : ).

  6. Hola me llamo Lucia Suarez y me gusta el cuento «Manos» de Elsa Bornemann por que es muy lindo soy de Carlos Paz de la escuela Isla de los Estados

  7. Hoolaa me llamo Camii Genzano. Me Gustan Muchos Los Cuentos De Elsa Bornemann! Son Muy DIVERTIDOS! Unos De Los Primeros Cuentos Que Lei Fue Manos Y Los Muyins! Me Gustaron Mucho! H

  8. Hola me llami Mili soy de Villa Carlos Paz del colegio Isla de los Estados me gustó mucho el cuento de los Muyins, sobre la niña sin cara .

  9. Hola soy More de la ESC. ISLA.D.LOS ESTADOS. Nos encantan los cuentos de Elsa de terror son muy divertdios de escuchar, leer y dan mucho suspenso. saludos More.

  10. hola yo me llamo diego (colo) me encantan los cuentos de Elsa. Soy de la escuela Isla de los Estados, de la ciudad de Villa Carlos Paz

  11. HOLA ME LLAMO LUCAS HEREDIA ME ENCANTAN LOS CUENTOS DE ELSA. SON MUY ENTRETENIDOS CUANDO LOS LEO IMAGINO LAS ESCENAS Y ME DIVIERTO. AMO LOS DE TERROR, SON ENTRETENIDOS Y ME PRODUCEN CURIOSIDAD.
    SALUDOS DESDE CARLOS PAZ ….. DEL COLEGIO ISLA DE LOS ESTADOS.

  12. Me gustó mucho el libro ¡Socorro! 12 cuentos para caerse de miedo.
    Somos de : Villa Carlos paz.
    Nos llamamos: Matías Lopez Britos y Nico Serafini; vamos a sexto grado de la escuela Isla de los Estados.

  13. HOLA SOY PAULA Y ESTE AÑO CON NUESTRA SEÑO EMPEZAMOS A LEER ‘UN ELEFANTE OCUPA MUCHO ESPACIO’ TODAVIA NO LO TERMINAMOS DE LEERLO PERO POR AHORA ESTA MUY INTERESANTE DENTRO DE POCO LO VAMOS A TERMINAR OJALA QUE EL FINAL SE MUY INTERESANTE. CHAU

  14. Valentina y julieta

    HOLA
    Somos Juli y Vale vamos a 4 «A» vivimos la ciudad Villa Carlos Paz provincia de Córdoba . Nos encanta el libro Mini – Antologia .
    GRACIAS POR TUS CUENTOS

  15. Hola¡¡¡ me llamo juani y soy de Carlos Paz voy a la escuela Instituto Dante Aligheri y tengo 9 años ,voy a 4º grado y quiero decir que me encantan tus cuentos .»Mini-Antologia» es muy bueno ,Los viernes en la escuela leemos el libro y comentamos sobre el y dibujamos.
    SALUDOS JUANI¡¡¡

  16. Hola me llamo Laureano y voy a la escuela Date Alighieri vivo en Carlos Paz estamos leyendo el libro Mini – Antologia y me gusta mucho.

  17. Hola me llamo Manuel y encantaron tus libros,bueno los que alcance a leer, voy a cuarto grado,y me encanta leer estamos con mi grado y yo estamos leyendo Mini-Antologia apropocito me encanto las tres Lauchas
    Gracias
    Manu

  18. hola! , yo vivo en Villa Carlos Paz de Córdoba. Voy a lña escuela de Instituto Dante Alighieri .Con nuestra maestra de 4ºA estamos leyendo el libro Mini-antologia y ¡me encanto ¡ ,con cariño Virgi.

  19. Hola soy Joaquin Gonzalez y tengo 9 años.Vivo en Villa Carlos Paz .Me encantaron tus libros como mini-antologia el vendedor de gorras, etc . Voy al Dante Alighieri y vengo hace 5 años a la escuela y voy a 4ºa y muchas gracias!!!!!!!!!

    joaquin gonzalez casalegno

  20. Hola soy Julieta tengo 9 años vivo en VIlla Carlos Paz en la escuela Dante Alighieri me encanta tu cuento «Mini-Antologia» la lo leimos entre todos en 4ºA el cuento de el que mas me gusto fue «la historia del nabo».

    ¡¡¡¡¡¡¡TE EXTRAÑO!!!!!!!

  21. Hola soy Belu vengo a la escuela Dante Alighieri tengo 9 años y voy a 4.Grado me encantan tus libros en especial un elefante ocupa mucho espacio y en mi escuela leemos todos los viernes el Mini – Antologia . Ademas los viernes tenemos una RADIO informativa!!!!!! TE MANDO UN GRAN SALUDO!!!!!!

  22. Hola soy Alvaro y me gustan todos tus libros y voy a dante aligrieri tengo 9 años y vivo en Carlos Paz y mi libro favorito es vendedor de gorras y me gustaría conocerte
    y en 4º grado ay un libro que se llama mini antología que hay muchos cuentos tuyos.

  23. Hola soy Santino vivo en Vivo en Villa Carlos Paz mi escuela se llama Dante Aligheri tengo 9 años estoy en 4 grado me gusta el libro Mini antologia me gusta la historia del navo es graciosa también las tres lauchas todos los cuentos son interesantes yn grasiosos.

  24. Hola me llamo Juan tengo 10 años. Vivo en Villa Carlos Paz, Córdoba y voy a la escuela Instituto Dante Alighieri a 4º grado.El primer libro que leí de Elsa Bornemann fue Mini- Antología y lo seguimos leyendo.

  25. Hola me llamo Sol tengo 9 años .Vivo en Córdoba-Villa Carlos Paz y el primer libro que lei fue «Mini-Antologia». Voy a la escuela Instituto Dante Alighieri a cuarto grado.Me encanta leer los libros que hicieron con mucho esfuerzo .
    Saludos!!!!!!!
    Sol

  26. victoria y milagros

    Hola somos de Argentina, Córdoba , Villa Carlos Paz . Nos gustan tus libros. Mucho más Mini -Antología, La Edad del Pavo,Una Trenza Larga… . Gracias por darnos la posibilidad de leerlos. Atentamente Mili y Vicki .

  27. Hola soy Benja y tengo 10 años y voy a 4ºA en la DANTE ALIGHIERI de Carlos paz. El cuento que más me gustó fue el de la Ovejita gris de Mini-antologia

  28. Hola me gustan mucho los libros de Elsa o como le dicen Elsy el que mas me gusto es el de el Vendedor de gorras pero en realidad me gustan todos vivo en Villa Carlos Paz tengo casi 10 años y voy 4º grado «A».

  29. Hola me llamo Tomas voy a 4 grado me gusta jugar a la pelota con mis amigos. La materia que mas me gusta es lengua, lo que me gusta de la escuela es el recreo y vivo en Villa Santa Cruz Del Lago. EStamos leyendo varios cuento de Elsa.

  30. Hola me llamo Joaquin vivo en Villa Carlos Paz el colegio Dante Aligheri estamos leyendo el libro Mini -antologia y me gusta mucho. Saludos Joaquin

  31. Hola soy Carolina voy a 4 grado «A».del Instituto Dante Alighieri. Vivo en Villa Carlos Paz.Me gustó el libro Mini-Antologia lo leímos con la seño de literatura. Saludos Caro

  32. Benjamin y Avril

    Hola somos Avril y Benja nos encantan tus libros y tus obras . Nos gustan tus ideas porque son muy graciosas y divertidas, gracias!

  33. Me encanta el libro de mini-antologia , la edad del pavo y Dailan son preciosos y devertidos me encanta su suspenso.

Deja un comentario